Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-156 Édgar Murillo Campos b. Mileografía: Infiltración de un medio de contraste para sacar radiografías posteriormente. Actualmente, se está sustituyendo por la técnicas computarizadas. c. Electromiografía: Examen eléctrico que indica si el nervio que inerva el músculo está dando el estímulo necesario para su función. d. Tomografía computarizada (TC): Se coloca al paciente dentro de la estructura anular llamada gantry y, a su alrededor, rota el tubo radiogénico y los detectores de radiación. Esta técnica es muy objetiva para diagnosticar especialmente tejido blando, pues aporta imágenes tridimensio- nales basadas en la adquisición directa de cortes transversales, junto con las reconstrucciones computarizadas de cortes coronales y sagitales, que dan la opción de obtener ampliaciones y determinaciones de densidades, distancias, etc. e. Imagen de resonancia magnética (IRM): Es la técnica más objetiva y precisa, además la más moderna en el mercado, actualmente, porque permite una exploración en una variedad de planos (coronal, sagital, transversal, oblicuo), lo que posibilita un estudio y un diagnóstico mejores. Así también, en esta misma rama, está la Artrorresonancia magnética para diagnosticar lesiones más ocultas, al usarse un medio de contraste con la resonancia magnética. Tratamiento 1. Reposo total de la actividad física. 2. Usar un cuello cervical ortopédico (cuello de Thomas) y un soporte especial para el área lumbar, como los diferentes corsés. 3. Prescribir analgésico, antiinflamatorio y relajante muscular. 4. Aplicar calor local en el área. 5. Tracción cervical con fisioterapia. 6. La intervención quirúrgica, en última instancia, si es realmente necesaria. Se estima que se pro- cede con la cirugía en el 1 % de los casos. Se recomienda evitarla hasta donde sea posible. ESPONDILOSIS Y RADICULITIS CERVICAL Definición : Es la disminución del espacio intervertebral (fusión). Se forman unos espolones o picos de lora a lo largo de los bordes de las vértebras, conocidos como espondilosis, los cuales ejercen presión, oprimen el nervio y producen un dolor progresivo y constante, el cual se conoce como radiculitis, cuando comienza a irradiar a alguno de los miembros superiores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=