Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-159 Manual interactivo de las lesiones en el deporte A pesar de ser una carga bastante liviana, al manipularse en condiciones ergonómicas desfavo- rables, esto se conoce en el ambiente popular como hacer una mala fuerza . The National Institute for Occupational Safety and Health of EE.UU . (NIOSH) recomienda no le- vantar más de cincuenta libras y señala que las actividades que requieran posturas incómodas prolongadas y con tensiones repetitivas colocan a la persona en un mayor riesgo a sufrir lesiones musculoesqueléticas y discales, independientemente de su buena mecánica corporal y de su nivel de condición física. Síntomas 1. Se presenta un dolor punzante y constante en la cintura. El tiempo y la falta de tratamiento pue- den producir una inflamación del nervio ciático, el cual se inflama en las vértebras lumbares y el sacro, irradia hacia la pierna y produce la famosa ciática. 2. Limitación en la flexión del tronco. 3. Muchas veces se desalinea el tronco, debido a la contractura muscular, asumiendo una posición antiálgica y se ve la persona totalmente torcida, vista en el plano anteroposterior. Examen físico 1. Examen neurológico completo: Medir los reflejos de la rodilla y los tobillos, y medir las masas mus- culares. 2. El SIGNO DEL TIMBRE: Buscar puntos de dolor entre los espacios espinoso, paraespinoso, dis- cos intervertebrales, etc. 3. Pedir al paciente que se encuentra desalineado (tronco inclinado lateralmente) que enderece su cuerpo; generalmente no puede por el dolor en esta posición y la contractura que no se lo permite. 4. SIGNO DE LASEGUE : Pedir al paciente que se acueste en posición supina.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=