Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-161 Manual interactivo de las lesiones en el deporte Causas Generalmente, se debe a un accidente en la práctica deportiva o fuera de ella, con el cual se lesiona el arco vertebral, por una caída sobre la parte lumbar hiperextendida; entonces, la vértebra queda libre y se puede deslizar y quedar fuera de posición, lo que produce dolor al presionar las termina- ciones nerviosas. Síntomas 1. Se presenta un dolor punzante y constante en la cintura. El tiempo y la falta de tratamiento pue- den producir una inflamación del nervio ciático, el cual se inflama en las vértebras lumbares y el sacro, irradia hacia la pierna y produce la famosa ciática. 2. Limitación en la flexión del tronco. 3. Muchas veces se desalinea el tronco, debido a la contractura muscular, asumiendo una posición antiálgica y se ve la persona totalmente torcida, vista en el plano anteroposterior. Refiérase al disco lumbar subluxado . Examen físico 1. Refiérase al disco lumbar subluxado (click aquí). 2. Clasificar la espondilólisis y la espondilolistesis por medio del stork test y los métodos de Meyer- ding y Taillard, respectivamente, los cuales se explican a continuación: A. STORK TEST: El paciente se balancea sobre la pierna del mismo lado donde le duele, poste riormente hiperextensiona la columna lumbar y rota el tronco hacia el mismo lado. Es positivo si produce dolor con esta maniobra. B. MÉTODO DE MEYERDING: Se divide la parte superior del hueso sacro en cuatro grados de severidad. En la radiografía lateral, se le asigna el grado de acuerdo con la fracción en que se encuentra desalineada la quinta lumbar (L5) sobre el sacro (S). Esta división se hace de la siguiente manera: Grado 1: Deslizada un cuarto del ancho del cuerpo vertebral. Grado 2: Deslizada la mitad (1/2) del ancho del cuerpo vertebral. Grado 3: Deslizada tres cuartos (3/4) del ancho del cuerpo vertebral. Grado 4: Deslizada completamente (espondiloptosis).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=