Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-163 Manual interactivo de las lesiones en el deporte A con un compás, se mide la distancia del borde posterior de la quinta lumbar (L5) con el borde posterior del hueso sacro (S); la diferencia que se obtiene es el trayecto de desplazamiento. D. MÉTODO DE GENANT: Este es un método semicuantitativo de evaluación de fracturas. En este, la severidad de una fractura es evaluada únicamente por inspección visual. Se deter- mina el grado de reducción de una de las alturas vertebrales, los cambios morfológicos de la vértebra, y las fracturas vertebrales son diferenciadas de otras deformidades no fracturadas de la cuarta torácica a la cuarta lumbar (T4-L4). Una deformidad vertebral no siempre es una fractura vertebral, pero una fractura vertebral siempre es una deformidad vertebral. Por observación visual se analiza en la placa de rayos X la deformidad (desgaste) del cuerpo vertebral y no la subluxación vertebral, de acuerdo con la siguiente clasificación: Grado 0: Normal. Grado 1: Leve. De un 20 a un 25 % de reducción en la altura anterior, media o posterior y de un 10 a un 20 % de reducción en el área vertebral. Grado 2: Moderado. De un 25 a un 40 % de reducción en la altura anterior, media o posterior de un 20 a un 40 % de reducción en el área vertebral. Grado 3: Grave. Hay reducción mayor al 40 % en cualquier parte del cuerpo vertebral. Tratamiento Refiérase a la lesión del disco cervical . Nota importante: Este desplazamiento siempre debe indicarse en relación con el ancho del cuerpo vertebral que se encuentra debajo de la vértebra desplazada; y se indica porcentualmente el resultado final.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=