Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-185 Manual interactivo de las lesiones en el deporte 2. Tomar radiografías en tres posiciones: anteroposterior, lateral y oblicua, para localizar la fractura, porque tiene un alto riesgo de necrosis. Tratamiento Refiérase a la fractura . SÍNDROME DEL TÚNEL CARPAL Definición: Es una neuropatía por compresión del nervio mediano en el túnel carpal de la muñeca, debido al engrosamiento del tejido que envuelve la vai- na tendinosa y comprime este nervio que se encuentra debajo, lo que produ- ce manifestaciones sensitivas nocturnas. Es muy común en adultos de mediana edad, mujeres embarazadas y personas que realizan actividades físicas pesadas y repetitivas, como pesas, remo, etc. Así también, es la lesión de la muñeca más común por sobreuso, actualmente, el 3 % de la población mundial presenta este problema, que se incrementa día tras día con el uso diario, continuo y prolonga- do de los instrumentos tecnológicos. Nota importante: Esta lesión en particular tiene una recuperación muy lenta. Dependiendo de la fractura, en el mejor de los casos, se debe colocar un yeso braquiopalmar por dos meses mínimo, sin condiciones adversas; pero si se presenta un desplazamiento óseo, solo se puede recuperar al paciente por medio de la cirugía, debido al alto riesgo de necrosis que existe. Esta situación aumenta el tiempo de inmovilización. En el 90 % de los casos, la fractura se consolida completamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=