Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-207 Manual interactivo de las lesiones en el deporte 2. Inmovilizar con un cabestrillo. 3. Aplicar fisioterapia completa. 4. Fortalecer los músculos de la espalda, el hombro y el pecho, para evitar que se luxe nuevamente. 5. Si el hombro continúa luxándose repetitivamente, por ruptura de ligamentos estabilizadores no cicatrizados (Bankart ligamentoso) o del rodete o anillo glenoideo (labrum glenoideo), la cirugía es la única alternativa para solucionar este doloroso problema. TENDINOPATÍA DEL MANGUITO ROTADOR Definición : Son pequeñas rupturas de los tendones del manguito rotador. El tendón del supraespinoso es el que con mayor frecuencia se lesiona, posiblemen- te por el hecho mismo de su posición en un espacio muy estrecho, debajo del acromion, a un centímetro distal de su inserción, en la zona crítica avascular de Neer. Esta coincide con el punto de contacto limitante de los movimientos de ab- ducción, flexión y rotación interna (paradoja de Codman). Esta lesión se conoce también como el síndrome del hombro pinchado y es muy común en personas que están sobre los cuarenta y cinco años y fueron deportistas. No se debe olvidar que con la edad disminuye la circulación en estas áreas, razón por la cual se au- menta la posibilidad de lesionarse con el pasar de los años. d

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=