Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-208 Édgar Murillo Campos Causas Por un sobreentrenamiento a máximos esfuerzos, se produce microtraumatismos, del hombro. Ge- neralmente, cuando se coloca el brazo en abducción, arriba de los 90 ° , la tuberosidad del húmero comprime al tendón contra el acromion y el ligamento coracoacromial en el nivel anterosuperior, solo el hecho de dormir o ver televisión boca arriba (supino) con las manos entrelazadas debajo de la cabeza, o boca abajo (prono) con las manos entrelazadas debajo de la frente, son causas de in- flamación del tendón del supraespinoso. El 95% de los casos de ruptura del manguito rotador son el resultado de un conflicto subacromial, cuyas variaciones morfológicas inciden en la patología del síndrome. Por tal razón, Neer lo clasifica, de acuerdo con su morfología, en tres tipos: plano (asocia- do a desgarros del supraespinoso), curvo y ganchoso (asociado con la mayor cantidad de rupturas). Síntomas Refiérase a la tendinopatía . La inflamación crónica puede producir, además de la inflamación y bursi- tis subacromial, erosiones en el tendón; las fuerzas extremas y excesivas lo pueden romper. Examen físico 1. NEER’S TEST, SIGN OF NEER O IMPINGEMENT SYNDROME : Se aplica para diagnosticar la lesión anterosuperior, flexión forzada del hombro a 180º. El especialista se coloca detrás del pa- ciente, con una mano sobre la escápula para evitar su rotación, mientras que con la otra moviliza pasivamente el brazo del lesionado, flexionándolo, con el objetivo de reducir el espacio entre el troquíter y el extremo anteroinferior del acromion. La prueba es positiva si hay dolor al final del rango de movimiento. También se puede ejecutar aplicando 10 ml de lidocaína hydrochloride al 1 %, en el espacio subacromial; si se alivia el dolor, se reafirma el resultado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=