Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-95 Manual interactivo de las lesiones en el deporte Examen físico 1. Se realiza una extensión profunda del primer dedo del pie (el gordo) del lesionado, para que el ligamento del pie (fascia plantar) se pronuncie y, con el dedo pulgar, el especialista presiona en el arco del pie y directo a la inserción del ligamento en el talón o sobre la parte inferior del calcálneo para diagnosticar un espolón. La prueba es positiva si se siente como un clavo caliente y mucho dolor en el nivel de la inserción de la fascia plantar. 2. El paciente renquea al levantarse, debido al frío y al reposo de la noche. 3. Pararse de puntillas o de talones duele al estirarse la fascia inflamada. 4. La dorsiflexión pasiva es dolorosa. 5. Una radiografía elimina la posibilidad de que sea un espolón calcáneo. Generalmente, en un 95 % de los casos, la placa revela un calcáneo normal, sin espolón. En los casos que se presenta el espolón óseo, el tamaño del pico generalmente es de uno a dos centímetros sobre el calcáneo, en la inserción del ligamento del pie (fascia). Tratamiento 1. Criocinética. Es muy bueno el uso de una lata de frutas o de jugo congelado, que sea redonda, por veinte minutos. Se coloca la planta del pie sobre la lata que se encuentra en el suelo y se hacen movimientos hacia adelante y hacia atrás, para estirar la fascia y al mismo tiempo desin- flamarla con el frío. 2. Reposo activo. 3. Utilizar antiinflamatorios no esteroides, de manera oral y local.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=