Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-96 Édgar Murillo Campos 4. El equipo deportivo. Examinar los zapatos deportivos, que se ajusten adecuadamente y sean flexibles en la bola del pie, pero no en el arco medial. 5. Rehabilitación física. Estirar el tendón de Aquiles y el tríceps crural, mediante la dorsiflexión del tobillo; fortalecer el tríceps crural y los músculos intrínsecos del pie, primero con ejercicios isométricos y luego con ejercicios dinámicos de resistencia variable (isotónicos), para irse inte- grando a la actividad física progresivamente. 6. Inmovilización de noche, con una férula diseñada especialmente para el lesionado, con la cual el pie queda en una dorsiflexión forzada, con el objetivo de aplicar un estímulo constante de la fascia, durante la noche. Así también, se reducen las microrupturas repetitivas que causan la re-inflamación. Espolón calcáneo 1. Cambiar los zapatos planos por unos que tengan un tacón cuña de al menos medio centímetro, para que así se traslade el peso del cuerpo hacia la parte anterior del pie (bola) y no se recargue sobre el talón. Si no funciona, se receta una plantilla ortopédica (ortopedista) que da soporte al arco con una talonera o dona de medio centímetro en el talón, para que el anillo exterior de esta absorba el golpe al caminar o correr, mientras el círculo hueco proporciona un espacio para que el espolón se acomode, quede en el aire y no punce. En deportistas, una copa de talón ( heel cup ) ayuda mucho para entrenamientos y competencias. 2. El tratamiento homeopático acompañado de una dieta alcalina profesional, en muchas ocasio- nes, lo elimina totalmente. 3. Infiltrarlo con corticoesteroides, no más de tres veces, para aliviarlo rápidamente. 4. La cirugía como último paso. Este método es eficaz; sin embargo, es muy doloroso e incapacitante. BURSITIS RETROCALCANEAL Definición : Es la inflamación de la bursa (saco con líquido sinovial que sirve de amortiguador para reducir la fricción) entre la piel y el tendón de Aquiles y entre el calcáneo y la inserción del tendón de Aquiles. Esta lesión se conoce también con el nombre de Pum-Bum.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=