¡Convocatoria a la presentación de obras de la comunidad externa!
Fechas: Del viernes 2 de mayo al viernes 29 de agosto del 2025.
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional convoca a la comunidad...
Este libro aborda la formación del Estado nacional en la sociedad mundial contemporánea, como resultado de las convergencias de tres paradigmas de la tradición política, atendiendo al individuo, al grupo y al ciudadano. Lejos de desaparecer ante los embates de la globalización, el Estado nacional en la alborada del siglo XXI, se define como un proceso formativo e inacabado de realización humana, que resulta en un sistema de relaciones y reglas entre actores o elementos privados, públicos y civiles: empresas, gobierno, sociedad civil organizada, medios de comunicación y opinión pública articulados por el método democrático. La obra permite comprender la transición mundial hacia un nuevo patrón de civilización, un paradigma emergente y convergente que descansa sobre una nueva praxis: una antro política, que pueda servir a los intereses de la humanidad como un todo y construir una sociedad mundial, aunque multivalente. Es esta una conclusión visionaria que justifica el uso inteligente de epigramas provenientes de trascendentales pensadores de Oriente, como Lao Tse y Confucio.
La obra considera la emergencia de una convergencia paradigmática, extendiéndose casi literalmente sobre la historia entera de la filosofía política, recurriendo a fuentes antiguas, clásicas y tradicionales, desde Platón hasta el presente. Ofrece un entendimiento comprehensivo del desarrollo actual, no solamente del pensamiento político, sino también en campos como la teoría de sistemas y la psicología, que se extiende más allá del contexto político.
Páginas: 180
Tamaño: 21 cm
Fechas: Del viernes 2 de mayo al viernes 29 de agosto del 2025.
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional convoca a la comunidad...
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)