¡Convocatoria a la presentación de obras de la comunidad externa!
Fechas: Del viernes 2 de mayo al viernes 29 de agosto del 2025.
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional convoca a la comunidad...
Como testigos ocultos entre las páginas, acompañamos a Luis Pablo Orozco en sus recorridos por las calles de San José, Costa Rica, y los territorios destinados para el comercio sexual de hombres para hombres, por ejemplo el Parque Nacional. Allí se produce un estudio sobre masculinidades y comercio sexual que visibiliza historias de lucha, solidaridad, violencia, aprendizaje sobre la vida josefina nocturna y también se externan imágenes biográficas de seres humanos que por diversas razones forman parte del mercado sexual de la capital.
El viaje con Orozco da voz a activistas en derechos humanos, extrabajadores del sexo, especialistas en temas de sexualidad y hasta el discurso de un cliente enriquece el conjunto de miradas alrededor del complejo proceso de formación de masculinidades en trabajadores del sexo en San José.
El texto pone a dialogar teorías de género, estudios queer sobre la performatividad, sociología educativa y el rico trabajo de académicos que se han aproximado a temáticas afines en la academia costarricense y brasileña. El territorio que hace cruzar la norma y su transgresión es parte de esta travesía por el Parque Nacional de San José, son misteriosas las rutas que nos llevan a entender cómo una sociedad moralmente sanciona con base en discursos morales conservadores y al mismo tiempo transgrede, poniendo en evidencia el viejo refrán: el que reza y peca, empata.
Páginas: 224
Tamaño: 28 cm
Fechas: Del viernes 2 de mayo al viernes 29 de agosto del 2025.
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional convoca a la comunidad...
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)